TECNOLOGÍA
LABORATORIA MULTISENSORIAL
Este es un espacio diseñado para estimular los sentidos de manera controlada, utilizando diversas herramientas y tecnologías como luces, sonidos, texturas, aromas y otros elementos sensoriales con fines terapéuticos. Es utilizado para participantes con retraso en el desarrollo o el trastorno del espectro autista con el objetivo de estimulación sensorial, relajación o mejorar las habilidades motoras y cognitivas.
RAPAEL
Dispositivo de ejercicios terapéuticos para participantes que han perdido la función o que tienen una función restringida en sus extremidades superiores a causa de trastornos cerebrales, neurológicos, medulares, musculares u óseos.
CMILL
Es una cinta de caminar con plataforma de fuerza que integrando la realidad virtual y aumentada, entrena o reentrena el patrón de caminar exponiendo al participante a los desafíos de un ambiente real en la vida diaria.
LABORATORIO DE MOVIMIENTO
Es un espacio especializado donde se estudia cómo se mueve el cuerpo humano con el uso de tecnología avanzada como cámaras, sensores y plataformas de fuerza para analizar con detalle los movimientos, como caminar, correr o moverse. Los resultados de este análisis permiten diseñar tratamientos precisos y mejorar la rehabilitación de los participantes.
NIRVANA
Herramienta de rehabilitación neuromotora que provee ejercicios para participantes con déficit sensorimotores que envuelvan extremidades inferiores, superiores y tronco a través de estímulos sensorimotores auditivos y visuales.
LÁSER
El láser en el área de manejo del dolor en terapia física se refiere al uso de terapia láser de baja intensidad para tratar el dolor y promover la curación de los tejidos.
ROBÓTICA
LOKOMAT
Dispositivo robótico diseñado para la rehabilitación de personas con dificultades de movilidad, especialmente aquellas con lesiones medulares, accidentes cerebrovasculares o condiciones neurológicas. Este equipo es adaptable para adultos y niños, mejorando su calidad de vida al facilitar la movilidad y promover la recuperación funcional.
HUNOVA
Es un dispositivo robótico para la evaluación y rehabilitación funcional sensorimotora de extremidades inferiores y tronco. Permite la rehabilitación de tobillo, extremidades inferiores, columna vertebral y el entrenamiento de estabilidad de tronco.
ARMEO
Es un dispositivo robótico utilizado para ayudar a participantes con limitaciones de movimiento en los brazos y las manos, y tiene como objetivo mejorar la fuerza, la coordinación y la movilidad del miembro afectado.