El Departamento de Ciencias de la Conducta es un equipo interdisciplinario que integra ciencia y práctica con el fin de proveer servicios excepcionales en el cuidado de la salud mental. Se enfoca en el tratamiento de niños y adolescentes, con un interés especial en los trastornos del desarrollo neurológico.
SER de Puerto Rico reconoce la importancia de la salud mental como parte integral de la rehabilitación física. Por ello, cuenta con una psiquiatra de adultos con subespecialidad pediátrica, enfocada en desórdenes del neurodesarrollo. Esta integración permite ampliar los servicios a participantes dentro del espectro del autismo, con trastornos del neurodesarrollo y diversas condiciones que frecuentemente no tienen acceso a este tipo de servicio.
PSICOLOGÍA
Se ofrecen:
- Evaluaciones psicológicas, incluyendo pruebas de inteligencia, aprovechamiento académico, socioemocionales, de personalidad y de aprovechamiento.
- Evaluación y diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista.
- Intervenciones individuales y consultas.
Estos servicios están disponibles de manera ambulatoria en los centros de San Juan, Ponce y Ceiba.
Psiquiatría
SER de Puerto Rico ofrece servicios médicos en el área de psiquiatría, con el propósito de evaluar, diagnosticar, tratar y prevenir trastornos mentales, emocionales y conductuales. Estos servicios están disponibles de manera ambulatoria para adultos, niños y adolescentes en los centros de San Juan, Ponce y Ceiba.
ZONA DE APRENDIZAJE (ABA)
Es un programa interdisciplinario de intervención temprana para niños entre 18 meses y 4 años y 2 meses de edad, con diagnóstico de trastorno del espectro autista. Su meta es impactar positivamente la trayectoria de su desarrollo, permitiéndoles una mayor integración en los diferentes contextos que frecuentan. Esta intervención busca proveer múltiples oportunidades para el desarrollo de destrezas esenciales para el aprendizaje,enfocándose en la adquisición, generalización y mantenimiento de destrezas adaptativas y funcionales en áreas como comunicación, juego, prerrequisitos del aprendizaje,destrezas sociales y de autoayuda e independencia. Este programa está disponible en los centros de San Juan y Ceiba.
Conexión Social
Conexión Social es un programa de destrezas sociales para adolescentes y adultos mayores de 18 años con diagnóstico de trastorno del espectro autista. El objetivo es enseñar destrezas básicas de socialización, como iniciar conversaciones, hacer amistades y sostener relaciones significativas. Además, facilita la integración de los participantes en escenarios sociales como universidades y trabajos.
Este programa está disponible en el Centro de San Juan.