SER de Puerto Rico

75 años de SER de Puerto Rico: una historia de impacto, inclusión y esperanza

SER de Puerto Rico cumple 75 años de labor ininterrumpida, marcando un hito en la historia de la rehabilitación y los servicios para personas con discapacidad en la isla. Lo que comenzó como una iniciativa pionera en 1950, hoy es una organización líder con una visión integral, humana y transformadora.

Democratizar la rehabilitación utilizando la tecnología como puente

En el mes de la rehabilitación conversamos con el Dr. Ricardo Ayala Jiménez, primer fisiatra pediátrico que trabaja a tiempo completo en nuestro centro de San Juan. Aunque su camino para llegar a la fisiatría lo llevó primero a estudiar ingeniería, toda su formación le ha servido para ser un apasionado de su profesión y un defensor de la idea de que, a través de la tecnología se puede acortar la brecha del servicio, democratizar la rehabilitación y mejorar la calidad de vida de muchos niños y sus familias.

SER de Puerto Rico Adiestra Cadetes de la Policía para Intervenir con Personas con Autismo

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida y la seguridad de las personas con autismo y sus familias, alrededor de 550 cadetes del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) recibieron un adiestramiento especializado ofrecido por el equipo de SER de Puerto Rico. Este taller tiene como objetivo capacitar a los agentes para intervenir de manera adecuada en situaciones de emergencia que involucren a personas diagnosticadas con trastorno del espectro autista (TEA).

Previous
Next

NUESTRO

IMPACTO

Desde el inicio de los Programas de Alcance Comunitario (2014), SER de PR ha ofrecido servicios en 78% de los municipios de Puerto Rico, inclusive visitando más de una vez algunos de los municipios.